Programas & Proyectos
Programa de apoyo autónomo de AFEMAR
Destinado a que personas con problemas de salud mental adquieran, recuperen o mantengan las habilidades necesarias para vivir en su entorno en las mejores condiciones de calidad de vida y autonomía posibles a través del entrenamiento en Actividades de la Vida Diaria y utilizando la metodología del Coaching.
Financiado por: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la Región de Murcia, a través de las Subvenciones a ONG con Fondos del IRPF Autonómico (SOFIA).


Programa de escuelas de familias de AFEMAR
Programa formativo-preventivo para familiares y cuidadores, formales o no, de personas con problemas de salud mental (Educación para la salud, psicoeducación y prevención de la desestructuración de la familia con persona con enfermedad mental, así como la prevención de su aislamiento social).
Financiado por: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la Región de Murcia, a través de las Subvenciones a ONG con Fondos del IRPF Autonómico (SOFIA).
Programa Cafe-Tertulia AFEMAR
A través de este programa se pretende acercar a la sociedad a la salud mental y viceversa. Se trata de un espacio en el que compartir experiencias de vida en un contexto informal trabajando la escucha activa y empatía en los participantes.


Proyecto Mentalizados en nuestra tierra
Proyecto de concienciación medioambiental de las personas con problemas de salud mental y de los vecinos de San Pedro financiado por el Excelentísimo Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar.
Proyecto de adecuación de exteriores
Financiado por RSC Bankia para la mejora de los exteriores de la sede de la entidad, adecuando zonas de ocio y esparcimiento, mejorando la calidad asistencial de los servicios de AFEMAR.


Programa de intervención específico de atención y mejora del bienestar en las mujeres con problemas de salud mental del Mar Menor
Dirigido a apoyar la integración social de las mujeres con problemas de salud mental, ayudar a su bienestar físico y emocional y aumentar su autoestima a través de la participación activa en la comunidad.